Medidas Estándar y Medidas Especiales
La rejilla electroforjada de acero es un componente que es creado bajo un proceso de electroforjado, o forja a través del uso de electricidad en sus partes, las cuales son unidas mediante soldadura por resistencia a varillas atiestadoras de acero en soleras perpendiculares. Al estar unidas, se vuelven un producto que es fácil de colocar, es económico y accesible para toda clase de proyecto.
Las rejillas electroforjadas están diseñadas con la unión de soleras mediante un grupo de varillas que han sido colocadas de manera transversal, las cuales han sido procesadas y cortadas en frío. Estos productos cuentan con diferentes tipos de espesor y peralte. Las medidas pueden ser consultadas en nuestra ficha técnica para mayores detalles.
La rejilla de acero tipo industrial es resistente, aguanta el desgaste mecánico y la exposición a climas poco amigables para el acero, que tengan excesos de humedad. En ocasiones sirve como piso o suelo para diferentes estructuras, por ello sufre un uso constante, mismo que no se ve reflejado en su superficie ni estructura, al no tener desgaste en su superficie.
Una de las cualidades más importantes de la rejilla electroforjada es que garantiza la seguridad de la sección en donde sea colocada, así como del personal. En caso de accidentes, la rejilla resiste y se mantiene estable gracias a su gran fortaleza, cuenta con un diseño que le permite soportar grandes cantidades de peso, por ello puede soportar incluso vehículos de carga pesada sobre ella.
Por su diseño, no permite el flujo eléctrico a través de ella, lo que la vuelve un componente que abona a la seguridad de los trabajadores en zonas de alto riesgo. La rejilla de acero aumenta la productividad, ya que no provoca retrasos o contratiempos en su instalación, y una vez colocada, permite el libre tránsito sin problemas de tracción.
Algunas de las ventajas del uso de la rejilla electroforjada de acero son:
Gracias a estas ventajas, la rejilla electroforjada es utilizada en una amplia variedad de construcciones comerciales, industriales y residenciales entre las que encontramos:
*Fabricación de medidas especiales solo con plano y sujeta a autorización.
Modelo | Separación entre soleras (mm) | Espacio entre varillas (mm) |
---|---|---|
W11-50 | 17.46 | 50 |
W11-100 | 17.46 | 100 |
W13-50 | 20.64 | 50 |
W13-100 | 20.64 | 100 |
W15-50 | 23.81 | 50 |
W15-100 | 23.81 | 100 |
W16-50 | 24.61 | 50 |
W16-100 | 24.61 | 100 |
W19-50 | 30.16 | 50 |
W19-100 | 30.16 | 100 |
Tabla de diámetros de varillas atiesadoras | |||||
---|---|---|---|---|---|
Espesor de la Solera | Peralte de la Solera | Diámetro | |||
Pulg. | mm. | Pulg. | mm. | Pulg. | mm. |
1/8 | 0.125 | hasta 1 1/2" | hasta 38.1 | 0.256 | 6.5024 |
3/16 | 0.1875 | hasta 1 3/4 ó más" | 44.45 ó más | 0.286 | 7.2644 |
Tabla de tipos de soleras | |||||
---|---|---|---|---|---|
Espesor | Peraltes | ||||
Pulg. | mm | Pulg. | mm | ||
(Min.) | 1/4 | 6.35 | (Min.) | 1 | 25.4 |
(Máx.) | 3/8 | 9.525 | (Máx.) | 5 | 127 |
Queremos formar parte de su cadena productiva y facilitarle la compra de materiales, póngase en contacto y uno de nuestros ejecutivos le atenderá con gusto.
Estado de México | CDMX | Aguascalientes | Durango | Guanajuato | Hidalgo | Jalisco | Morelos | Nuevo León | Querétaro | Puebla | Quintana Roo | Tabasco | Tamaulipas | Veracruz | Yucatán
Solicita Información
¿Necesitas una cotización? Mándanos un mensaje, indica cantidad, calibre, medidas y lugar de envio (servicio extra).
Recuerda dejar un teléfono al que podamos comunicarnos contigo en caso de existir alguna duda.
Aceros Torices Copyright 2021 © Todos los derechos reservados.